Compartimos hoy nuestra experiencia en el MAPEO LINFÁTICO con FLUORESCENCIA en cáncer de colon en el WCL2019.

El estudio de los ganglios linfáticos es una parte esencial del tratamiento de los tumores de colon y recto. Se sugiere un mínimo de 10 a 12 ganglios estudiados para una estatificarían adecuada.

La extensión de la linfadenectomía en cirugía colónica está en revisión. Algunos como la escuela japonesa proponen un vaciamiento radical D3 incluyendo los ganglios centrales. La vertiente europea, impulsada por Hohenberger, abogan por una resección completa del mesocolon. En contraposición, otros autores como por ejemplo Bertelesen, no encuentran justificación en la bibliografía para la mejor sobreviva supuesta de la resecciones extendidas y sí un mayor riesgo de complicaciones. De aquí surge el interés en realizar resecciones a medida de cada caso.

La inyección peritumoral de ICG permite la identificación en tiempo real del flujo de la linfa, ganglio centinela y territorio de drenaje linfático. De esta forma se puede determinarla extensión y localización de la resección a realizar y evita ría una resección mayor innecesaria. La sensibilidad en la detección del ganglio centinela en de ente el 65 al 98%. Se detectan ganglios aberrantes en casi el 25 % de los casos con la linfa grafía fluorescente que de otra manera hubiesen quedado sin tratamiento.

Si bien la linfografía fluorescente necesita de un entrenamiento especial e insumos costosos, los beneficios ofrecidos por la misma parecerían superar estas limitaciones.

Leave a reply